![]() |
![]() |
San Francisco de Campeche, Cam., 20 de mayo de 2025.
El Mtro. Néstor Cervera Cámara, la Mtra. Teresa Dolz Ramos y el Mtro. Gibrán Burad Abud, Presidente y Comisionados, respectivamente, hicieron entrega del Informe Anual de Actividades 2024 de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche al Dip. Antonio Jiménez Gutiérrez, Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Honorable Congreso del Estado de Campeche en los términos establecidos en el artículo 34 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, recabando el acuse de recibo correspondiente.
A través del mensaje externado ante el Congreso del Estado, el Mtro. Néstor Cervera Cámara, mencionó que durante este periodo reportado en el informe se redoblaron esfuerzos para acercar los derechos que tutela el organismo garante a todas y todos los campechanos, impulsando procesos de capacitación, fortaleciendo la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados, promoviendo el ejercicio efectivo de la transparencia, el derecho al acceso a la información y la protección de datos personales, especialmente en contextos donde la información pública es clave para la toma de decisiones y la participación ciudadana.
Agradeció la confianza de la sociedad campechana, el acompañamiento y colaboración de los sujetos obligados que compartieron la visión de una gestión más abierta y responsable encontrándose consolidada a través del contenido del informe anual 2024 presentado ante este Congreso, en el que se reportó la siguiente información en sus respectivos apartados:
SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
Al cierre del año 2024, el padrón del Estado quedó integrado por 150 sujetos obligados, los cuales recibieron un total de 8,098 solicitudes de información, con un tiempo promedio de respuesta de 15.08 días hábiles, que es menor al plazo de 20 días establecido por la ley en la materia.
Se presentaron las estadísticas obtenidas por tipo, tiempo de respuesta y temática de las solicitudes de acceso a la información atendidas, así como la numeralia histórica respectiva.
SOLICITUDES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCOP
Se recibieron un total de 242 solicitudes para el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de datos personales (derechos ARCOP), 176 de ellas corresponden al ejercicio del derecho de acceso, 61 a rectificación, 3 a cancelación, 1 de oposición al tratamiento de datos personales y 1 para el ejercicio de portabilidad de los mismos.
Se presentaron los datos estadísticos con información desglosada respecto del número de las solicitudes recibidas, las respuestas otorgadas, los tiempos promedio de respuesta y la numeralia histórica.
RECURSOS DE REVISIÓN
Se recibieron 360 recursos de revisión; de ellos, 356 fueron en materia de acceso a la información, mientras que sólo 4 abordaron la temática de protección de datos personales.
De manera general, 205 recursos de revisión fueron desechados, lo que representa el 56.94% de la cantidad total recibida, en tanto que los otros 155 que representan un 43.05% del total recibidos, fueron admitidos para su substanciación mediante el acuerdo pertinente que fue emitido por el Comisionado Ponente a quien se le asignó, dio el debido trámite y realizó su proyecto de resolución cumpliendo cabalmente con el procedimiento establecido en la ley de la materia.
En relación con ello, se presentó la información desglosada sobre la cantidad de recursos de revisión presentados, la sustanciación de cada uno de ellos, el tiempo promedio de resolución y la numeralia histórica.
OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA
Respecto al procedimiento de verificación del cumplimiento de obligaciones de transparencia, la Comisión realizó dos revisiones en la modalidad muestral para verificar a un total de 80 sujetos obligados.
Por otra parte, se recibieron un total de 50 denuncias presentadas por particulares en el ejercicio de su derecho de acceso a la información pública.
Asimismo se presentaron los datos generados en los temas relativos a las tablas de aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia de los Sujetos Obligados, las verificaciones oficiosas del cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y el trámite de las denuncias de su presunto incumplimiento recibidas de particulares.
GOBIERNO ABIERTO Y VINCULACIÓN
En un contexto global donde la ciudadanía demanda mayor claridad, participación y eficiencia en la gestión pública, los conceptos de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva se han consolidado como pilares fundamentales para construir administraciones más cercanas, confiables y orientadas al servicio de las personas. Estos principios no solo buscan garantizar el acceso a la información pública, sino también fomentar la rendición de cuentas, la colaboración ciudadana y la innovación en el quehacer gubernamental.
En cuanto a la tarea de vinculación que efectúa la Comisión, ésta fue cumplida con la suscripción de 9convenios de colaboración; de los cuales 7 fueron con sujetos obligados locales y 2 con el organismo nacional de transparencia, firmando uno en conjunto con un sujeto obligado local.
Con el objetivo de promover y difundir la importancia de la cultura de la transparencia y la protección de datos personales entre la población infantil y juvenil en el Estado de Campeche, este organismo garante llevó a cabo el Concurso de Dibujo Infantil “Colorea tus Datos Personales”, el concurso juvenil “Un TikTok para Proteger mis Datos Personales” y el concurso “Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños 2024”, en su etapa estatal.
CAPACITACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
Se impartieron 112 cursos de capacitación, dirigidos a 11,620 servidores públicos e integrantes de los sujetos obligados del Estado. Las temáticas impartidas a los participantes fueron en materia de Transparencia y acceso a la información pública, Protección de datos personales, Organización y conservación de archivos, Plataforma Nacional de Transparencia y Gobierno Abierto.
A fin de constituir y fomentar una cultura de las temáticas antes mencionadas, se efectuaron 112 actividades de promoción contando con la participación de 31,758 personas. Asimismo, se muestra un desglose de la información estadística generada por los cursos de capacitación impartidos, las actividades de promoción realizadas, el material promocional utilizado y las acciones de difusión ejecutadas, incluyendo la numeralia histórica.
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN INTERNA
El presupuesto ejercido durante el ejercicio 2024 ascendió a la cantidad de $20,458,480 pesos, reportándose las acciones de formación efectuadas con las personas que integraron la plantilla de personal durante dicho periodo, así como las actividades que en tal anualidad se realizaron para promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno del organismo garante.
GOBIERNO Y REGULACIÓN
La COTAIPEC es un organismo importante que se encarga de velar por el acceso a la información pública y la protección de datos personales en Campeche, y para su funcionamiento, de conformidad con lo estipulado en el artículo 36 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, cuenta con un órgano superior denominado “Pleno”, el cual se integra por tres miembros, denominados Comisionadas y Comisionados, y son designados por el Honorable Congreso del Estado de Campeche.
El Pleno de la Comisión de Transparencia es responsable del cumplimiento estricto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del estado de Campeche, las cuales establecen principios, procedimientos y el funcionamiento del organismo encargado de garantizar estos derechos; y contamos con un Consejo Consultivo que da seguimiento permanente a nuestra labor, por ello, se plasman las actividades que dicho Consejo realizó durante el periodo que se informa.
Adicionalmente, se participó de manera activa en diversos eventos y actividades organizadas por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, en las sesiones de las Comisiones Ordinarias del mismo, en las de Coordinación Regional Sureste y las de su Consejo Nacional.
MENSAJE DE TODAS Y TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COTAIPEC
Finalmente, la COTAIPEC presentó a la ciudadanía este balance de acciones, que reflejan una administración eficiente, transparente y al servicio de Campeche. Detrás de cada meta cumplida está el talento y la entrega de quienes integran la institución, pilares fundamentales para hacer vigentes los derechos que protegemos. Este informe no solo rinde cuentas, sino que invita a seguir construyendo juntos un futuro donde la apertura y la confianza sean el sello de nuestra labor de salvaguardar los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales.